Se convoca la
II EDICIÓN DEL PREMIO “TOMÁS CALLEJA” DE ARQUEOLOGÍA
PATROCINAN
FAMILIA DE TOMÁS CALLEJA
CENTRO SEGOVIANO DE MADRID
FUNDACIÓN VILLA DE PEDRAZA
Con el fin de estimular, fomentar y valorar la vocación investigadora en el campo de los bienes arqueológicos, en cualquiera de sus vertientes (estudio histórico, estudio patrimonial, estudio analítico y arqueométrico, gestión patrimonial o museográfica, conservación y restauración, etc.), a iniciativa de la familia de D. Tomás Calleja y con la colaboración de la Fundación Villa de Pedraza y el Centro Segoviano de Madrid, se crea este premio destinado a reconocer los trabajos de inicio a la actividad investigadora con un mayor impacto dentro de dicho campo.
CON ARREGLO A LAS SIGUIENTES BASES:
- Se presentarán al premio Trabajos de Fin de Máster (TFM) y Trabajos de Fin de Grado (TFG) originales defendidos en las Universidades de Castilla y León y de la Comunidad de Madrid en los tres últimos cursos incluido el de esta convocatoria (2021/2022, 2022/2023 y 2023/2024 en esta 2ª Edición). Se tomará como fecha válida de defensa posterior al 1/09/2021.
- Podrán participar todos los graduados universitarios autores de Trabajos de Fin de Máster y de Grado de las especialidades de Arqueología, Prehistoria e Historia Antigua que hayan obtenido esta condición en las universidades citadas en la Base 1ª.
- Los candidatos/as habrán de cumplir estos requisitos: (i) ser menor de 35 años al cierre de la convocatoria, (ii) podrán presentarse candidatos/as de cualquier nacionalidad que hayan defendido un Trabajo Fin de Grado o un Trabajo Fin de Máster en cualquier facultad o escuela del territorio de las Comunidades Castellano y Leonesa o Madrileña, (iii) se admitirán sólo trabajos en castellano.
- Los TFM / TFG premiados deberán referirse a bienes arqueológicos ubicados en la Comunidad Autónoma de Castilla y León.
- El TFM / TFG mejor valorado por el Jurado recibirá un Primer Premio en metálico dotado con 1.500 euros y un diploma acreditativo. El segundo TFM / TFG mejor valorado por el Jurado recibirá un Segundo Premio en metálico dotado con 1.000 euros y un diploma acreditativo. Los premios no podrán declararse desiertos.
- Las propuestas, en formato PDF, deberán enviarse exclusivamente adjuntas por email al correo de la Fundación Villa de Pedraza fvp@pedraza.net poniendo en “Asunto”: II Premio “Tomás Calleja” de Arqueología 2024. La respuesta vía email, por parte de la Fundación Villa de Pedraza, servirá como acuse de recibo del envío.
- Las propuestas deberán ir acompañadas de: (i) DNI escaneado, (ii) una declaración jurada y firmada (escaneada) de la originalidad del trabajo y la autoría de quien lo presenta y de (iii) certificación oficial de que el TFM / TFG ha sido defendido en una de las universidades citadas en la Base 1ª.
- El Jurado del premio, cuyas decisiones serán inapelables, estará constituido por especialistas académicos e institucionales. Su composición se dará a conocer oportunamente con motivo de la publicación del fallo.
- La gestión académica del Premio está realizada por el Prof. Joaquín Barrio Martín, Catedrático de Arqueología y Restauración de la Universidad Autónoma de Madrid, sobre quien recaerá también la Presidencia del Jurado.
- No se devolverán los documentos presentados ni la Fundación Villa de Pedraza mantendrá correspondencia sobre los mismos, que pasarán a conservarse en los archivos de la Fundación.
- El plazo para la recepción de propuestas finalizará el 30 de septiembre de 2024. El fallo del Jurado se anunciará en la web de la Fundación una semana antes de la entrega del premio que tendrá lugar en Pedraza el sábado 30 de noviembre de 2024 a las 12:00 horas en la sede de la Fundación. Calle Real, 15.
- Los ganadores se comprometen a estar presentes en la entrega del premio y a describir brevemente en público su TFG en una breve intervención con motivo de la recogida del galardón.
- La mera participación en este concurso supone la plena aceptación de las presentes bases en su totalidad por parte de los participantes.
Pueden descargarse una copia de las presentes bases haciendo clic aquí