Los días 12,13,14 y 15 de mayo, el Centro Santo Domingo acogerá el evento Bestiarium, razas autóctonas españolas. Se trata de una exposición de fotografías de José Barea que irá acompañada de diversas actividades relacionadas con la trashumancia e integrada dentro de un programa europeo de promoción del cordero nacional promovido por INTEROVIC, la interprofesional del ovino y el caprino español.

El sábado 13 y domingo 14 la exposición permanecerá cerrada de 15:00h. a 16:00h.

Bestiarium - Pedraza - Cartel

Compuesta por medio centenar de retratos de razas autóctonas de ovino, caprino y otras especies asociadas a la trashumancia, la exposición itinerante promovida por INTEROVIC tiene como objetivo poner en valor la ganadería extensiva y la calidad y sostenibilidad de las carnes que produce

Durante mayo y junio, las tres localidades, que forman parte de la red de cañadas que recorren nuestro país, albergarán además distintas actividades en torno a la trashumancia como talleres de hilado, arte textil en lana, música pastoril, conferencias o degustaciones de cordero.

Si la trashumancia es una forma de pastoreo en continuo movimiento, ROADSHOW BESTIARIUM es su equivalente en términos culturales. Se trata de un evento itinerante impulsado por la Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y el Caprino (INTEROVIC) y centrado en las ‘bestiales’ fotografías de José Barea que, a lo largo de tres años, recalará en distintos puntos de la geografía española siguiendo el camino de las cañadas reales. Tras alcanzar en 2022 un total de 15.000 visitas recorriendo la Cañada Real Soriana Occidental –con parada en Torrecaballeros (Ávila), Riaza (Segovia) y Burgo de Osma (Soria)– y la Cañada Real de la Plata –con escala en Zamora y en las localidades cacereñas de Casar de Cáceres y Baños de Montemayor–, la exposición llega este mes de mayo a Pedraza (Segovia) cuyas veredas conectan con la Real Cañada Segoviana y a Valladolid, en plena Real Cañada Burgalesa y en junio llegará a Boadilla del Monte (Madrid), también próxima a la Real Cañada Segoviana.

ROADSHOW BESTIARIUM forma parte de la campaña ‘Sabrosa y Sostenible. Elige origen europeo’ de INTEROVIC y, bajo el lema ‘Más de 3.000 años en equilibrio con el entorno’, tiene como objetivo dar a conocer, poner en valor y acercar al público la carne de cordero y cabrito, haciendo especial hincapié en el carácter sostenible de la ganadería extensiva de la que procede. Para José Barea, «el sentido de esta exposición trashumante, que reúne cerca 50 retratos, es que se conozcan estos animales y su importancia en el mantenimiento del mundo rural». Por ello, en todas las fotografías, en las que las bestias parecen estar posando ante la cámara, se incluye la indicación del nombre, el lugar de procedencia y los datos de carácter histórico y cultural de cada raza de ovino, de caprino o incluso de perro que guarda relación con el pastoreo. De esta manera se pone de relieve la importancia económica, social, cultural y medioambiental de esta forma de ganadería extensiva, así como la calidad, el sabor y el carácter único del producto resultante.

Aunque la pieza central de ROADSHOW es la exposición BESTIARIUM, el evento incluye diversas actividades relacionadas con la trashumancia. Del 12 al 15 de mayo, la sede de la Fundación Villa Pedraza, el Centro de Santo Domingo, se convertirá en el escenario de BESTIARIUM, así como de una interesante exposición de diseño y arte textil en lana, de una amplia muestra de cencerros, de la exhibición del tapiz Mapa de Lanas, realizado con lana de 42 razas autóctonas, de una maqueta de un rancho de esquileo y de talleres infantiles y de hilado de lana.

UNA CARNE “SOSTENIBLE Y NATURAL”

INTEROVIC, la Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y el Caprino, forma parte del Programa Europeo 2021-2023, que tiene como objetivo rejuvenecer su consumo y dar a conocer los aspectos sostenibles de una ganadería que, gracias al pastoreo, aporta múltiples sus beneficios para el medio ambiente y es motor económico de la España rural. El ROADSHOW BESTIARIUM se enmarca a su vez dentro del programa europeo “Carne de lechal, cordero y cabrito. Sabrosa y Sostenible” y tendrá una duración de tres años desde 2022.

Bestiarium Pedraza