La España Vacía
Un gran reto frente al que existen alternativas

Motivación:

Dos terceras partes del territorio español están muy escasamente poblados. El número de municipios de menos de 100 habitantes en España, está aumentando sin cesar y ya hay varias provincias españolas en las que fallecen más personas de las que nacen o la Seguridad Social tiene más pensionistas que afiliados. El mundo rural necesita un nuevo enfoque, entre otras muchas cosas, desde las instituciones, el análisis y la propia ciudadanía. Necesita tecnología, más que infraestructuras físicas de la que no anda tan mal abastecido aunque subsistan carencias a resolver. Necesita, sobre todo, una dinamización que permita aflorar el enorme valor que atesora..

La Fundación Villa de Pedraza, inmersa en el corazón de, y comprometida con, una comarca rica en valores patrimoniales, culturales y paisajísticos, quiere contribuir al debate sobre el presente y futuro de “la España Vacía”, en la acertada y, a la vez, turbadora expresión del escritor Sergio del Molino, con este ciclo de conferencias en las que prestigiosos ponentes debatirán sobre la sostenibilidad, modernización y diagnóstico social del mundo rural español.

Programa:

Día y hora: 17 de marzo de 2018, sábado, a las 18:30..

Los pueblos representan una de las mayores oportunidades en estos momentos para reinventar nuestro modelo de vida. Los retos a los que se enfrenta nuestra sociedad son enormes. Evolucionar nuestro modelo económico y social hacia algo sostenible permite convertir a los pueblos en campos de prueba, en lugares de creatividad y audacia. La innovación rural permitirá el diseño y rodaje de nuevas alternativas que pueden ser replicables en cientos o miles de pequeños núcleos de población, consiguiendo un doble objetivo, solucionar el problema de la despoblación y provocar cambios estructurales en nuestro insostenible estilo de vida. Esta conferencia trata sobre el caso práctico de Vellosillo, un pequeño pueblo que ha creado una revolución.

  • Emilio Ontiveros, catedrático de economía de la empresa de la Universidad Autónoma de Madrid y Presidente de Analistas Financieros Internacionales (Afi): La oportunidad digital es para todos, también para el mundo rural.

Día y hora: 27 de abril de 2018, viernes, a las 18:30.

Lugar conferencias: Sede de la Fundación Villa de Pedraza. C/Real, 15. Pedraza de la Sierra.

Las conferencias comenzarán a las 18:30 en punto. A la finalización de la exposición de las mismas, se abrirá un turno de preguntas de los asistentes. Finalizarán no más tarde de las 20:00 horas.