Conferencia Ignacio Zuloaga - Fundación Villa de Pedraza

El martes 7 de septiembre, el Centro Santo Domingo de la Fundación Villa de Pedraza acogió el Evento 8 del HAY FESTIVAL: una conferencia sobre “Ignacio Zuloaga y el Adelantado de Segovia”.

En dicha conferencia se analizó la relación de Ignacio Zuloaga con Segovia, ciudad que conoce a finales del siglo XIX y donde vivía su tío Daniel, reputado ceramista, y con el diario local El Adelantado de Segovia, en el 120 aniversario del periódico. Zuloaga vivió temporadas en la ciudad del Acueducto, y entre otros lugares tuvo su taller en el palacio Ayala Berganza, popularmente conocido como la Casa del Crimen, situada en el barrio de San Millán -del que dejó su impronta en obras como Las brujas de san Millán. Su bisnieto Enrique Laborde es miembro del Patronato de la Fundación Villa de Pedraza, que gestiona el legado de Zuloaga desde el castillo comprado por el pintor, y en una de cuyas alas está el museo dedicado al artista. Laborde habló de la relación del pintor con el poeta segoviano José Rodao. El director de El Adelantado, Ángel González Pieras, comentó el seguimiento que el diario hacía de su obra, que sufrió una renovación a raíz de su estancia castellana, y de las reseñas publicadas en sus páginas; muchas de ellas firmadas por el propio Rodao y por Leyre Bozal, comisaria de la exposición Zuloaga en el París de la Belle Époque junto a Pablo Jiménez Burillo. Bozal habló sobre el pintor y la Segovia negra de principios del siglo XX.

Después de la charla, los asistentes disfrutaron de una visita al castillo de Pedraza, donde se conserva parte de la colección del artista.